
Mesa
TraSa
Objetivos
Asistir a la Secretaría del Comité Nacional del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC), en sus funciones diarias, en el desarrollo y la implementación de mejoras de procesos, procedimientos, administración y gestión.
Logros

Estudio del mercado para evaluar las pruebas de laboratorios.

Realización de viaje a Bogotá, Colombia, para conocer las mejores prácticas en materia de facilitación de comercio, logística internacional, gestión de riesgos e inspecciones fronterizas conjuntas.
Realización de grupos focales para conocer la percepción de los importadores y exportadores acerca de la presentación y comunicación actual de los requisitos de importación y exportación establecidos por las autoridades (departamentos de Sanidad Vegetal, Sanidad Animal, Inocuidad Agroalimentaria, Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y Dirección General de Aduanas (DGA)) para definir las áreas de mejoras.

Apoyo a la estrategia de sostenibilidad del CNFC, a través de una consultoría para diseñar el plan estratégico 2023-2026 y revisar el reglamento de implementación de la Ley de Aduanas 168-21 para el CNFC.

Realizado un diagnóstico que permitió identificar las necesidades, debilidades y fortalezas para implementar un sistema de gestión de riesgo en los Departamentos de Sanidad Vegetal (DSV), de Sanidad Animal y de Inocuidad Agroalimentaria (DIA) del Ministerio de Agricultura; y en la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Matriz de riesgos agropecuarios que servirá de guía para que las diferentes sanidades vayan construyendo data científica requerida para tomar decisiones basadas en riesgos.